AQÜITI adquiere bienes muebles tales como equipo de oficina, maquinarias, vehículos utilitarios, tractocamiones, así como su equipo aliado en relación con el objeto de la empresa, o bien, de la actividad que realice una persona física con actividad empresarial, concediéndole el uso y goce del bien, pagando el cliente una renta como contraprestación por el plazo previamente y contractualmente establecido.

Conforme a lo anterior se puede apreciar la gran variedad de bienes que pueden ser objeto de la operación de arrendamiento; sin embargo, son muy pocos los bienes que, conforme a política interna son exceptuados, tales como, las maquinarias y equipos que son diseñados y elaborados exclusivamente para un proyecto o negocio en lo particular, que solamente pueden darle un uso ese negocio y por lo tanto no podría tener un mercado para el caso de venta del bien arrendado.

Así mismo, se excluyen vehículos de lujo o marcas Premium.

En todo momento se tendrá del cliente una aportación del 20% respecto del valor del bien arrendado

Contacto

[contact-form-7 id=”593″ /]

MONTO

Podrá ser de $ 200,000.00 a $4,500,000.00

PLAZO

De 12 a 48 meses, dependiendo el proyecto y la información con la que se cuente, podrá ampliarse dicho plazo.

RENTA

El pago o contraprestación que el cliente (arrendatario) está obligado a cubrir a AQÜITI (arrendador), será a través de rentas iguales y consecutivas por el plazo del arrendamiento.

El costo promedio para el cálculo de las rentas, será sobre una tasa que irá de un 10% a 12% anual del monto del costo del bien a adquirir. Toda renta genera IVA.

COMISIÓN POR APERTURA

Del 3% sobre el monto del financiamiento y será por única ocasión.

VENTAJAS

  • Obtención de financiamiento de forma ágil y expedita.

  • Flexibilidad y ajuste a sus necesidades.

  • Mayor ahorro fiscal ya que la renta es 100% deducible.

  • Rentas fijas evitando riesgos derivados de la economía.

  • Rentas o mensualidades Fijas.

  • Plazos de 12 a 48 meses.

  • Valor residual fijo desde la contratación.

  • No afecta la capacidad de endeudamiento de la empresa.