El crédito refaccionario tiene como características, entre otras, que sus beneficiarios son principalmente de los sectores industrial, agrícola y ganadero.
Para el caso del sector industrial tendrá el crédito, como destino, la adquisición de maquinaria, inmuebles, o la reparación de instalaciones relacionadas con la empresa, es decir para la adquisición de bienes de activo fijo o bienes de capital.
Para el caso del sector ganadero el destino del financiamiento será principalmente la adquisición de instrumentos y herramientas o útiles de labranza, así como fertilizantes, abonos, ganado o animales de pie de cría, sin excluir los destinos mencionados para el sector industrial.
Por último para el sector agrícola, los recursos se destinarán a la realización de plantaciones o cultivos cíclicos o permanentes, para la apertura de tierras de cultivo o para la compra o instalación de maquinaria.

Contacto
MONTO
Podrá ser de $500,000.ºº a $4,500,000.ºº dependiendo de los resultados del análisis de la información financiera y sus garantías. En todo momento se deberá contar con una aportación del cliente, del 20 % como mínimo, del monto del proyecto.
PLAZO
Desde 3 a 15 años. El plazo que se determine deberá ser acorde a los flujos de efectivo del proyecto de inversión, teniendo especial cuidado en los casos de financiamiento para la adquisición de maquinaria y/o equipo; en adición a lo anterior, el plazo no podrá rebasar la vida útil de la maquinaria y/o equipo a adquirir.
PLAZO DE DISPOSICIÓN
Desde el día siguiente de autorizado el crédito, hasta seis meses posteriores a la firma del contrato.
INTERESES
Se tomará como tasa base la TIIE a 28 días, más una sobretasa que se determinará en función de los resultados del análisis financiero de la información que presente el cliente y sus garantías.
INTERESES MORATORIOS
Tasa ordinaria multiplicada por dos.
PAGO DE CAPITAL E INTERESES
Las amortizaciones de capital podrán ser mensuales, trimestrales o semestrales de acuerdo al proyecto; el pago de intereses deberá ser de manera mensual en todos los casos.
COMISIÓN POR APERTURA
Del 3% sobre el monto del financiamiento y será por única ocasión.
GARANTÍAS
Se deberá contar con garantía hipotecaria con una cobertura 2 a 1 en adición a las garantías propias por la naturaleza del presente crédito que la constituyen los bienes adquiridos con los frutos o productos futuros que se generen.